wiki:IdentificacionFuncionalidades

Version 33 (modified by jvera, 9 years ago) (diff)

--

Especificación de Funcionalidades

Requisitos Funcionales

1.- Cargar Matriz

Nombre del caso de uso:
Cargar Matriz de Contabilidad Social
Actores participantes:
Usuario
Condiciones de entrada:
El usuario cuenta con archivo .csv donde se encuentra tanto los nombres de las columnas como los valores de cada una de las celdas
Condiciones de salida:
Es sistema muestra en la interfaz la matriz cargada
Flujo de básico:
1.- El usuario hace click sobre el menú archivo.
2.- El sistema despliega tres opciones: Nuevo Proyecto, Cargar Matriz, Exportar Matriz y Salir.
3.- El Usuario selecciona Cargar Matriz
4.- El sistema despliega una ventana solicitando:Número de cuentas, número de decimales y lugar donde se encuentra ubicado el archivo .csv
5.- El Usuario introduce los datos solicitados
6.- El Sistema verifica la validez de los datos.
7.- Sistema carga archivo .csv
8.- El Sistema identifica la primera fila del archivo.
9.- El sistema duplica y traspone dicha fila y la coloca en la primera columna
10.- El Sistema solicita nombre de la cuenta y número de filas que la conforman.
11.- El Usuario introduce los datos solicitados.
12.- El sistema muestra la matriz con división de las cuentas, tanto en las filas como columnas
Flujos alternativos:
Requisitos especiales:El archivo .csv debe tener el nombre de las filas(y columnas) sólo en la primera fila, estos nombres se replicaran y se colocaran por el lado de la columna.

2.- Cálculos Básicos de Matrices

3.- Coeficientes Técnicos

Nombre del caso de uso:
Coeficientes Técnicos
Actores participantes:
Usuario
Condiciones de entrada:
Ya debe estar cargada la matriz base
Condiciones de salida:
Es sistema muestra en la interfaz la matriz de coeficientes técnicos
Flujo de básico:
1.- El usuario hace click en el menú herramienta
2.- El usuario selecciona una de las opciones Coeficientes técnicos
3.- El sistema desplega un submenú: a.- Verticales. b.- Horizontales.
4.- El usuario selecciona una de las opciones
5.- El sistema calcula el total por fila o columna según sea el caso.
6.- El sistema divide cada uno de los elementos de la matriz por columna o fila de acuerdo caso.
7.- El sistema valida que los coeficientes sean menor a uno (1)
8.- El Sistema verifica que el total de la columna o fila sea igual a (1) de acuerdo al caso.
9.- El Sistema muestra los resultados en una pestaña.
Flujos alternativos:
7.1 Si el coeficiente es negativo o mayor a uno, el Sistema debe mostrar un aviso de error y/o señalar en rojo la celda donde están dichos coeficientes.
Requisitos especiales:

4.- Clasificar Cuentas

Nombre del caso de uso:
Clasificar Cuentas Endógenas - Exógenas
Actores participantes:
Usuario
Condiciones de entrada:
Ya debe estar cargada la matriz base
Condiciones de salida:
Se muestra prestaña con la matriz Endógenas -Endógenas y la pestaña: Tipo de Variable muestra las cuentas endógenas y exógenas
Flujo de básico:
1.- El Usuario hace click en el Menú Herramientas
2.- El Sistema despliega el menú.
3.- El Usuario hace click sobre la opción Definir Variables Exógenas.
4.- Es Sistema muestra una ventana emergente solicitando cuenta y componentes Exógenas.
5.- El Usuario selecciona la cuenta.
6.- El Sistema muestra los componentes asociados a la cuenta seleccionada.
7.- Usuario selecciona uno o más componentes asociados a la cuenta seleccionada.
8.- El Usuario presiona el botón agregar
9.- El usuario presiona el botón Finalizar
10.- El sistema muestra la matriz endógena-endógena
11.- El sistema muestra las variables exógenas y endógena de la matriz base en la pestaña Tipo de Variable.
Flujos alternativos:
8.1. Selecciona otra cuenta y componentes que serán exógenas.
Requisitos especiales:

5.- Modelo Clásico

Nombre del caso de uso:
Modelo de Multiplicadores de MCS
Actores participantes:
Usuario
Condiciones de entrada:
Ya debe estar cargada la matriz base
Condiciones de salida:
Se presentarán dos pestañas, en una se mostrará las propensiones medias al gasto y en la otra los Multiplicadores de Leontief
Flujo de básico:
1.- El Usuario hace click en el Menú Herramientas
2.- El Sistema despliega el menú.
3.- El Usuario hace click sobre la opción Modelo de Multiplicadores de MCS.
4.- Es Sistema solicita que defina las cuentas (y partidas en caso de existir) que sean endógenas.
5.- El Usuario Presiona el Botón Aceptar.
6.- El Sistema divide la matriz base en cuatro sub-matrices:
a.- Endógena-Endógena
b.- Endógena-Exógena
c.- Exógena-Endógena
d.- Exógena-Exógena
7.- El sistema divide cada elemento de la sub-matriz Endógena-Endógena entre el total de la columna.
8.- El Sistema almacena los resultados en la matriz An
9.- El Sistema construye una matriz identidad (I) con las mismas dimensiones que la matriz An
10.- El Sistema resta las matrices (I-An)
11.- El Sistema estima la inversa de la matriz resultante de la resta.
12.- El Sistema almacena el resultado en la Matriz Ma. (Representa los Multiplicadores de Leontief).
13.- El Sistema muestra los resultados en dos pestañas
a.- Matriz An: Propensiones medias al gasto.
b.- Matriz Ma: Multiplicadores de Leontief.
Flujos alternativos:
5.Opcional: El Usuario puede presionar el botón Limpiar para borrar la selección
Requisitos especiales:Si la determinante de la matriz es nula, está no tendrá inversa.

5.- Evaluación de Escenarios (MMC)

Nombre del caso de uso:
Evaluar Escenarios con el Modelo de Multiplicadores
Actores participantes:
Usuario
Condiciones de entrada:
El sistema debe tener cargada la matriz Ma
Condiciones de salida:
Flujo de básico:
1.- El usuario presiona el icono de Evaluar Escenarios.
2.- El Sistema muestra una nueva pestaña denominada Escenario, en ella una matriz con el mismo marco de la sub-matriz Endógena-Exógena pero con los campos vacíos.
3.- El Usuario introduce en porcentaje (%), la variación de una(s) partida(s).
4.- El Usuario presiona el botón Evaluar.
5.- El Sistema estima una nueva sub-matriz Endógena-Exógena' de acuerdo a los cambios introducidos por el usuario.
6.- El Sistema Suma cada una de las filas de la sub-matriz Endógena-Exógena'.
8.- El sistema almacena el vector columna obtenido en el punto 7.- bajo el nombre de v_Escenario.
9.- El Sistema multiplica la matriz Ma por el vector columna v_Escenario.
10.- El Sistema almacena los resultados obtenidos en el vector Resultados.
11.- El Sistema estima el porcentaje de variación entre el vector Resultados y vector base (Sumatoria de las filas de la Sub-matriz Endógena-Endógena).
12.- Mostrar los resultados.
Flujos alternativos:
Requisitos especiales:

6.- Clasificar Cuentas (Técnica de Rasmussen)

Nombre del caso de uso:
Clasificar Cuentas
Actores participantes:
Usuario
Condiciones de entrada:
El sistema debe tener cargada la matriz Ma
Condiciones de salida:
Flujo de básico:
1.- El Usuario presiona el icono Clasificador de Cuentas.
2.- El sistema suma cada una de las filas de la matriz Ma.
3.- El sistema almacena los resultados en un vector columna ea (efecto absorción).
4.- El sistema suma cada una de las columnas de la matriz Ma.
5.- El sistema almacena los resultados en un vector fila ed (efecto difusión).
6.- El sistema suma los valores (tanto del vector ea como ed) de las partidas que conforman cada una de las cuentas.
7.- El sistema divide cada uno de los valores obtenidos en el vector columna ea entre la suma de cada uno de los elementos que componen el vector.
8.- El sistema almacena cada uno de los valores en el vector columna Ui.
9.- El sistema divide cada uno de los valores obtenidos en el vector fila ed entre la suma de cada uno de los elementos que componen el vector.
10.- El sistema almacena cada uno de los valores en el vector fila Uj.
11.- El sistema clasifica las cuentas de acuerdo a los valores obtenidos en Ui y Uj
a.- uj<1 - ui<1 -- Sector Independiente.
b.- uj>1 - ui<1 -- Sector Impulsor de la Economía.
c.- uj<1 - Ui>1 -- Sector Base.
d.- uj>1 - ui>1 -- Sector Clave
12.- Mostrar resultados:
a.- Resultados de los vectores ea y ed.
b.- Clasificador de cuentas.
Flujos alternativos:
Requisitos especiales: