Changes between Version 12 and Version 13 of metodologia2016/PropuestaDesarrollo


Ignore:
Timestamp:
Feb 23, 2016, 3:42:41 PM (8 years ago)
Author:
nbaez
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • metodologia2016/PropuestaDesarrollo

    v12 v13  
    1919
    2020
    21 En el ''Acta Primera Reunión GT3 Comercio Interregional (2012)'', varios fueron las necesidades identificadas:
    22 
    23 - Dificultad de comparación y análisis de los datos disponibles para bienes y servicios, recopilados por las naciones en diferentes formatos y clasificaciones. Sin embargo, en cuanto a la calidad de los datos, la CEPAL calificó a la base de datos COMTRADE como la de mayor nivel de confiabilidad debido a su extensión.
    24 - Ausencia de marcos legales y metodologías, lo cual pudiera fundamentar la inexistencia de sitios estadísticos especializados en servicios.
    25 - Necesidad del “fortalecimiento a nivel nacional de la producción y consolidación de datos” y el mayor acceso a las bases de datos a pesar de su carácter público.
    26 - Ampliación de información sobre disponibilidad de datos a nivel nacional y la incorporación de datos relativos a la relación entre comercio y producción.
     21En el ''Acta Primera Reunión GT3 Comercio Interregional (2012)'', varios fueron las necesidades identificadas: dificultad de comparación y análisis de los datos disponibles para bienes y servicios, recopilados por las naciones en diferentes formatos y clasificaciones. Sin embargo, en cuanto a la calidad de los datos, la CEPAL calificó a la base de datos COMTRADE como la de mayor nivel de confiabilidad debido a su extensión, ausencia de marcos legales y metodologías, lo cual pudiera fundamentar la inexistencia de sitios estadísticos especializados en servicios, necesidad del “fortalecimiento a nivel nacional de la producción y consolidación de datos” y el mayor acceso a las bases de datos a pesar de su carácter público y ampliación de información sobre disponibilidad de datos a nivel nacional y la incorporación de datos relativos a la relación entre comercio y producción.
    2722
    2823Todo ello tiene como eje central la inquietud por parte de algunos países en torno a la '''"falta de medición de las capacidades productivas" para “...un mejor diseño de las políticas públicas y el fortalecimiento de las capacidades productivas dentro la región”, lo cual se resolvería mediante la generación de un “...sistema estadístico que contribuya a la capacidad productiva de los países”.'''
    2924
    30 Ahora bien, en cuanto al ''Acta Segunda Reunión GT3 Comercio Interregional (2012)'',
     25Ahora bien, en cuanto al ''Acta Segunda Reunión GT3 Comercio Interregional (2012)'', se especificó que se requiere un “estudio sobre la identificación de listados de productos con potencial de comercio a nivel regional en UNASUR”. Por consiguiente, en la presente propuesta el desarrollo de un sistema de información libre se concibe como una contribución para la coordinación entre las políticas comerciales y de desarrollo productivo en la región, y así con la utilización de datos para la identificación de prioridades de financiación del comercio intraregional y el desarrollo de la capacidad productiva.
    3126
    32 - Se requiere el “estudio sobre la identificación de listados de productos con potencial de comercio a nivel regional en UNASUR”.
    33 Conclusión:
    34 - Se propone un instrumento tecnológico que contribuya con la coordinación entre las políticas comerciales y de desarrollo productivo en la región.
    35 - Concentración de esfuerzos en “... temas de acumulación de origen, infraestructura, apoyo a las exportaciones e internacionalización de PyMEs”.
    36 - La utilización de datos para la identificación de prioridades de financiación del comercio intraregional y el desarrollo de la capacidad productiva.
    37 
    38 Declaración Consejo Suramericano de Economía y Finanzas (25/7/14):
    39 - “...determinación de construir un espacio regional integrado que permita hacer frente a los desafíos de la economía global”.
    40 - "Profundizar el análisis de las relaciones productivas y comerciales entre los países de la UNASUR, con el fin de identificar las complementariedades existentes y promover el desarrollo de cadenas de valor intrarregionales".
     27Por último, en la ''Declaración Consejo Suramericano de Economía y Finanzas (2014)'' se declara la “...determinación de construir un espacio regional integrado que permita hacer frente a los desafíos de la economía global” y "profundizar el análisis de las relaciones productivas y comerciales entre los países de la UNASUR, con el fin de identificar las complementariedades existentes y promover el desarrollo de cadenas de valor intrarregionales".
    4128
    4229