wiki:metodologia2015/PropuestaDesarrollo

Version 1 (modified by trac, 9 years ago) (diff)

--

Tabla de Contenido

  1. Sistemas para visualizar el encadenamiento productivo entre países de …
  2. ¿Cómo lo hacemos?
      1. Primera Etapa de Desarrollo del Sistema UNASUR (Año 2016)
        1. Metodología de Desarrollo de Software Libre Utilizada (v2.0)
        2. Equipo de Trabajo 2016
        3. Cronograma de Publicación y Liberación
      2. Tercera Etapa de Desarrollo (Año 2015)
        1. Metodología de Desarrollo de Software Libre Utilizada (v2.0)
        2. Equipo de Trabajo 2015
        3. Cronograma de Publicación y Liberación
      3. Segunda Etapa de Desarrollo (Año 2014)
        1. Metodología de Desarrollo de Software Libre Utilizada (v2.0)
        2. Equipo de Trabajo 2014
        3. Cronograma de Publicación y Liberación
      4. Primera Etapa de Desarrollo (Año 2013)
        1. Metodología de Desarrollo de Software Libre Utilizada (v1.0)
        2. Equipo de Trabajo 2013
      5. Anteproyecto (Año 2012)
    1. Descargas
    2. Publicación y Liberación
    3. Ambiente de Pruebas
    4. Material de difusión
  3. Metodología de Desarrollo de Software Libre (MDSL) Versión 2.0
  4. ECOALBA-TCP 2015
    1. Conceptualización
      1. Plantillas
      2. Flujograma
    2. Administracion
      1. Plantillas
      2. Flujograma
    3. Construcción
      1. Plantillas
      2. Flujograma
    4. Uso de macros para trazabilidad
  5. Análisis del Dominio
  6. Propuesta de Desarrollo del Proyecto
    1. 1. Necesidades y/o problemas
    2. 2. Solución propuesta
    3. 3. Alcance del software propuesto
    4. 4. Descripción general de la arquitectura del software
    5. 5. Metodología de desarrollo
    6. 6. Plataforma de operación
    7. 7. Plataforma de desarrollo
    8. 8. Licencias de código y documentación
  7. Plan del Proyecto
    1. 1. Priorización de funcionalidades del software según las necesidades …
  8. Estándares de Desarrollo del Proyecto
  9. Especificación de Requerimientos (Funcionalidades)
    1. 1. Casos de Uso: Gestionar el modelado de cadenas productivas en la …
    2. 2. Casos de Uso: Gestionar la Carga Masiva de Información relacionada …
    3. 3. Casos de Uso: Gestionar la consulta de los aranceles de cada país …
    4. 4. Casos de Uso: Gestionar la Carga Masiva de Información relacionada …
    5. Flujograma de actividades
  10. Codificación
    1. Código Fuente
    2. Flujograma de actividades
  11. Análisis y Diseño
  12. Pruebas
  13. Liberación
    1. Manual de Usuario
    2. Configuración para archivos descargables
    3. Flujograma de actividades

Propuesta de Desarrollo del Proyecto

Este documento constituye la propuesta de desarrollo de la aplicación que será presentada a la comunidad de usuarios que utilizará dicha aplicación.

1. Necesidades y/o problemas

[En esta sección se indican los problemas y/o necesidades que se pretenden solventar con el software a desarrollar]

2. Solución propuesta

[En esta sección se indica el tipo de software que se plantea para abordar los problemas y/o necesidades planteadas]

3. Alcance del software propuesto

[En esta sección se indican los componentes, módulos o funciones que componen el software a desarrollar, indicando el alcance que tienes éstos en función de los procesos a automatizar]

4. Descripción general de la arquitectura del software

[En esta sección se indica el tipo de arquitectura definida para el software]

5. Metodología de desarrollo

[En esta sección se indica la metodología a utilizar para guiar el proceso de desarrollo del software]

6. Plataforma de operación

[Se indica la plataforma de operación sobre la cual operará el software]

7. Plataforma de desarrollo

[Se indica la plataforma de desarrollo que se utilizará para construir el software]

8. Licencias de código y documentación

[Se indica los tipos de licencias libres a utilizar tanto para el software como para su documentación]

Attachments (7)

Download all attachments as: .zip