[[TOC(heading=This section pages, WikiStart, noheading, AnalisisDominio, PropuestaDesarrollo, PlanProyecto, EstandaresDesarrollo, IdentificacionFuncionalidades, Codificacion, PrototipoInterfaz, Pruebas, Liberacion, heading=Tabla de Contenido)]] = Software libre para simular escenarios económicos mediante la MIP y MCS = '''Acción específica:''' Desarrollar nuevos modelos de simulación de escenarios de producción industrial y algoritmos para integrar datos de fuentes diversas para el modelado de cadenas productivas del sector industrial '''Producto:''' Software libre para simular escenarios económicos mediante la MIP y MCS. Modelado de Multiplicadores de las Matrices de Contabilidad Social (MOMSAM). == Cronograma de publicación y liberación == [[BR]] ||=Tipo de Versión=||=Descripción=||=Fecha=|| ||Versión 1.0.||Modelado de Multiplicadores de las Matrices de Contabilidad Social||25 de septiembre 2015|| [[BR]] == Equipo de Trabajo == [[BR]] ||=Nombre=||=Rol=||=Correo=|| ||Julie Vera||Analista de la Gestión de Sistemas||jvera @ cenditel.gob.ve|| ||José Ruíz||Analista de la Gestión de Desarrollo||rruiz @ cenditel.gob.ve|| [[BR]] == Metodología de Desarrollo == ''' Conceptualización ''' * [wiki:AnalisisDominio Análisis del Dominio] -- Enumeración e identificación de los procesos vinculados a la aplicación * [wiki:RecopilacionInformacion Recopilación de información] * [wiki:IdentificacionFuncionalidades Identificación de funcionalidades] -- Casos de Usos * [wiki:PropuestaDesarrollo Propuesta de Desarrollo] -- Propuesta de desarrollo de producto de software. ''' Administración ''' * [wiki:PlanProyecto Plan del proyecto] -- Plan del proyecto, fórmula para calcular el orden de implementación de las funcionalidades. * [wiki:EstandaresDesarrollo Estándares de desarrollo] -- Pautas generales a seguir en cada una de las fases del proyecto ''' Construcción ''' * [AnalisisyDiseno Análisis y Diseño]-- Proceso de Análisis y Diseño, Arquitectura, Diagramas, etc. * [PrototipoInterfaz Prototipo no funcional de la Interfaz Gráfica] -- * [wiki:Codificacion Codificación] -- Flujograma para la codificación, enlaces para el código fuente. * [wiki:Pruebas Pruebas] -- Plan de Pruebas. * [wiki:Liberacion Liberación]-- Descargas, Manuales, otros materiales. == Bibliografía == * Allen. R., J. Matzavracos y F. Montilla. (1990): “ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ANÁLISIS ECONÓMICO INSUMO-PRODUCTO”, Revista FACES, Nro. 5, pp. 9-18, Universidad de Carabobo. Venezuela. * Banco Central de Honduras. (2009): “MATRIZ DE INSUMO-PRODUCTO, MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL”, Subgerencia de estudios económicos, Banco Central de Honduras, Honduras. * Berrenechea, P., G. Katz y H. Pastori. (2004): “CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL PARA URUGUAY PARA EL AÑO 2000”, Documentos de Trabajos, Nro. 20/04. Universidad de la República, Uruguay. * Cattaneo, A., M. El-Said, y S. Robinson. (2001): “UPDATING AND ESTIMATING SOCIAL ACCOUNTING MATRIX USING CROSS ENTROPY METHODS”, Economic Systems Research, Vol. 13, Nro. 1. Pp. 47-64, Washington, D.C., U.S.A. * Hernández, E. (2005): “UN MODELO INSUMO-PRODUCTO (MIP) COMO UN INSTRUMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO”. Serie Documentos de Trabajo, Banco Central de Venezuela, Nro. 69, Venezuela. * Rojas, C. (2009): “MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL Y ANÁLISIS DE MULTIPLICADORES CONTABLES PARA LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO”, Universidad de Chile. Santiago de Chile, Chile. * Roland, D. y Sancho F. (1995): “MODELING PRICES IN A SAM STRUCTURE”, The Review of Economics and Statistics, Vol. 77, Nro. 2. Pp. 361-371, EEUU. * Vera, J. (2012): "MATRICES DE CONTABILIDAD SOCIAL DINÁMICAS", [Trabajo no Publicado]. Mérida, Venezuela. * Schuschny, A. (2005): “TÓPICOS SOBRE EL MODELO DE INSUMO-PRODUCTO: TEORÍA Y APLICACIONES”, Serie de Estudios Estadísticos y Prosectivos, Nro. 37. CEPAL, Chile.