Changes between Version 16 and Version 17 of WikiStart


Ignore:
Timestamp:
Sep 23, 2015, 10:10:29 AM (9 years ago)
Author:
jvera
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • WikiStart

    v16 v17  
    11[[TOC(heading=This section pages, WikiStart, noheading, AnalisisDominio, PropuestaDesarrollo, PlanProyecto, EstandaresDesarrollo, IdentificacionFuncionalidades, Codificacion, PrototipoInterfaz, Pruebas, Liberacion, heading=Tabla de Contenido)]]
    22
    3 = Aplicación Informática para el manejo de las Matrices Insumo Producto y las Matrices de Contabilidad Social =
     3[[Image(Banner.png)]]
    44
    5 '''Acción específica:''' Desarrollar nuevos modelos de simulación de escenarios de producción industrial y algoritmos para integrar datos de fuentes diversas para el modelado de cadenas productivas del sector industrial
     5= Software para el manejo de Matrices de Contabilidad Social SMCS =
    66
    7 '''Producto:''' Software libre para simular escenarios económicos mediante la MIP y MCS. Modelado de Multiplicadores de las Matrices de Contabilidad Social (MOMSAM).
     7La Matriz de Contabilidad Social (MCS), es una tabla donde se muestra el flujo de ingresos (distribución), gastos y producción de una economía, y su relación con el exterior. Por medio de las MCS se construyen modelos que tiene como objetivo estimar la incidencia que se genera a partir de cambios en diversos sectores económicos.
     8
     9La información generada por medio del análisis de las matrices de contabilidad social, es insumo base para la formulación de políticas públicas. Por ello, desde la Fundación CENDITEL se desarrolló un software que facilite el manejo de las matrices de contabilidad social, el cual tiene entre sus funcionalidades:
     10
     11* Cargar matrices de contabilidad social.
     12* Estimar los niveles de encadenamientos.
     13* Construir el Modelo de Multiplicadores Clásico.
     14* Construir el Modelo de Multiplicadores No Clásico.
     15* Construir el Modelo de Precios Homogeneos Clásico.
     16* Construir el Modelo de Precios Homogeneos No Clásico.
     17* Construir el Modelo de Precios No Homogeneos.
     18* Evaluar escenarios.
    819
    920== Cronograma de publicación y liberación ==
    1021[[BR]]
    1122||=Tipo de Versión=||=Descripción=||=Fecha=||
    12 ||Versión 1.0.||Modelado de Multiplicadores de las Matrices de Contabilidad Social||25 de septiembre 2015||
     23||Versión 1.0.||Modelado de Multiplicadores de las Matrices de Contabilidad Social||02 de octubre 2015||
    1324[[BR]]
    1425
     
    1627[[BR]]
    1728||=Nombre=||=Rol=||=Correo=||
    18 ||Julie Vera||Analista  de la Gestión de Sistemas||jvera @ cenditel.gob.ve||
    19 ||José Ruíz||Analista  de la Gestión de Desarrollo||rruiz @ cenditel.gob.ve||
     29||Julie Vera||Responsable del Proyecto||jvera @ cenditel.gob.ve||
     30||José Ruíz||Desarrollador||rruiz @ cenditel.gob.ve||
     31||Rodrigo Boet||Desarrollador||rboet @ cenditel.gob.ve||
    2032[[BR]]
    2133
     
    4052   * [wiki:Liberacion Liberación]-- Descargas, Manuales, otros materiales.
    4153
     54
    4255== Bibliografía ==
    43 
    44 
    4556
    4657* Allen. R., J. Matzavracos y F. Montilla. (1990): “ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ANÁLISIS ECONÓMICO INSUMO-PRODUCTO”, Revista FACES, Nro. 5, pp. 9-18, Universidad de Carabobo. Venezuela.