Changes between Version 1 and Version 2 of PropuestaDesarrollo


Ignore:
Timestamp:
Mar 10, 2015, 5:35:06 PM (9 years ago)
Author:
admin
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • PropuestaDesarrollo

    v1 v2  
    3232== 5. Metodología de desarrollo ==
    3333
    34 [En esta sección se indica la metodología a utilizar para guiar el proceso de desarrollo del software]
    3534
     35Para el desarrollo del proyecto se utilizará la Metodología de Desarrollo Colaborativo de Software Libre V2, elaborada por el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL) nodo Mérida. Para mayor información acerca de esta metodología visite [http://calidad-sl.cenditel.gob.ve/files/2011/06/metodologiaDCSL_2Version_271220131.pdf Metodología de Desarrollo Colaborativo de Software Libre]
     36
     37Está metodología se centra en el desarrollo de tres procesos, cada uno con una serie de actividades. A continuación se muestran los procesos con su respectivo flujograma:
     38
     39
     40{{{
     41#!plantuml
     42@startuml
     43partition Conceptualización {
     44(*) --> "Recopilación de información"
     45--> "Identificación de funcionalidades"
     46--> "Elaboración de Propuesta"
     47--> (*)
     48}
     49
     50@enduml
     51}}}
     52
     53
     54
     55{{{
     56#!plantuml
     57@startuml
     58partition Administración {
     59(*) --> "Plan de proyecto"
     60--> ===B1===
     61--> "Plan por iteración"
     62--> ===B2===
     63===B1=== --> "Estándares"
     64--> ===B2===
     65--> "Gestión del proyecto"
     66--> "Publicación de información"
     67--> (*)
     68}
     69@enduml
     70}}}
     71
     72
     73
     74{{{
     75#!plantuml
     76@startuml
     77partition Construcción.ite {
     78(*) --> "Especificación \n de requerimientos"
     79--> "Análisis y Diseño"
     80--> "Codificación"
     81--> "Pruebas"
     82--> "Liberación"
     83--> (*)
     84}
     85
     86@enduml
     87}}}
    3688
    3789
    3890== 6. Plataforma de operación ==
    3991
    40 [Se indica la plataforma de operación sobre la cual operará el software]
     92Sistema Operativo: [https://www.gnu.org/gnu/linux-and-gnu.html GNU/Linux]
     93
     94Servidor WEB: [http://www.apache.org/ Apache]
     95
    4196
    4297
     
    4499== 7. Plataforma de desarrollo ==
    45100
    46 [Se indica la plataforma de desarrollo que se utilizará para construir el software]
     101=== 7.1. Motor de entrada y salida de datos y simulación ===
    47102
     103Sistema Operativo: [http://www.debian.org/releases/squeeze/ GNU/Linux Debian squeeze 64 bits]
     104
     105Bibliotecas:
     106
     107Lenguaje de Programación:
     108
     109Lenguajes de Marca:
     110
     111Gestor de Proyectos: Trac. Disponible en: https://miv.cenditel.gob.ve/simulacion
     112
     113Control de Versiones: [http://git-scm.com/ Git]
     114
     115
     116=== 7.2. Interfaz gráfica ===
     117
     118Sistema Operativo: [http://www.debian.org/releases/squeeze/ GNU/Linux Debian squeeze 64 bits]
     119
     120Framework de desarrollo:
     121
     122Lenguaje de Programación:
     123
     124Lenguajes de Marca:
     125
     126Gestor de Proyectos: Trac. Disponible en: https://miv.cenditel.gob.ve/simulacion
     127
     128Control de Versiones: [http://git-scm.com/ Git]
    48129
    49130
    50131== 8. Licencias de código y documentación ==
    51132
    52 [Se indica los tipos de licencias libres a utilizar tanto para el software como para su documentación]
     133
     134 - Licencia para el '''código fuente''': Licencia GPL v.2.0 de la Free Software Foundation.
     135
     136 - Licencia para la '''documentación del proyecto''': Licencia de la Free Software Foundation.