Changes between Version 2 and Version 3 of PropuestaDesarrollo16


Ignore:
Timestamp:
Apr 25, 2016, 9:58:51 AM (8 years ago)
Author:
jvera
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • PropuestaDesarrollo16

    v2 v3  
    66== 1. Necesidades y/o problemas ==
    77
    8 
    9 
     8Los investigadores del Banco Central de Venezuela realizan estudios de simulación económica sectorial bajo el enfoque de las Matrices de Contabilidad Social, utilizando para ello hojas de cálculos y macros en software privativo (Excel de Microsoft). Ahora bien, en una economía compleja como la venezolana un software de simulación basado en hojas de cálculo no logra procesarse adecuadamente sin poder generarse resultados robustos. Por esta razón, en el año 2015, se realizó el desarrollo de la versión 1.0 del sistema de Matrices de Contabilidad Social, sin embargo es necesario incluir nuevas funcionalidades, relacionada como la evaluación de impactos de corto y largo plazo y la generación de reportes, de manera de ofrecer un sistema completo.
    109
    1110== 2. Solución propuesta ==
    1211
     12Optimizar e incluir nuevas funcionalidades al Sistema de Manejo de Matrices de Contabilidad Social (SMCS) versión 1.1. Este  software está dirigido a investigadores del área económico-productiva, con el fin de facilitar la realización de estudios cuantitativos acerca del impacto de una política pública sobre la distribución del ingreso entre los distintos actores económicos, y así,  dotar a los analistas de una base sólida para diseñar políticas públicas, dirigidas a mejorar la eficiencia en el gasto y garantizar una justa distribución del ingreso de la nación.
    1313
    1414== 3. Alcance del software propuesto ==
    1515
    1616
     17Entre los elementos a incluir en la versión 1.1 del SMCS, se encuentran:
     18 
     19* Reportes (tablas resumen y gráficos acerca de la producción por sector económico, demanda de insumos, consumo por estrato social y por tipo de bien, entre otros).
     20* Reportes acerca del ingreso y el gasto, para suministrar una visión global del flujo circular del dinero.
     21* Estimación de impactos a corto y largo plazo, por ejemplo cómo se distribuye el ingreso entre los actores económicos si el gobierno introduce un nuevo subsidio, subvención o modifica la tasa impositiva.
     22* Descomposición de multiplicadores, identifica y mide el peso y la importancia que tienen los distintos circuitos y componentes, efecto absorción y de difusión.
    1723
    1824