[[TOC(heading=This section pages, WikiStart, PropuestaDesarrollo16, AnalisisDominio16, IdentificacionFuncionalidades16, EstandaresDesarrollo16, AnalisisyDiseno16, PrototipoInterfaz, Codificacion16, Pruebas16, Liberacion16, noheading, heading=Tabla de Contenido)]] = Especificación de las Funcionalidades = == 1.- Cargar Matriz - (Optimizar V. 1.2) == {{{ #!plantuml @startuml title Cargar Matriz de Contabilidad Social left to right direction Sistema -- (Solicitar parámetros\n de la matriz) Sistema -- (Leer archivos .csv) Sistema -- (Mostrar Matriz) @enduml }}} ||'''''Nombre del caso de uso:'''''[[BR]]||Cargar Matriz de Contabilidad Social (Optimización)|| ||'''''Actores participantes:'''''[[BR]]||Usuario|| ||'''''Condiciones de entrada:'''''[[BR]]||El usuario cuenta con archivo .csv donde se encuentra tanto los nombres de las cuentas (primera fila) y sub-cuentas(segunda fila) como los valores de cada una de las celdas|| ||'''''Condiciones de salida:'''''[[BR]]||Es sistema muestra en la interfaz la matriz cargada|| ||'''''Flujo de básico:'''''[[BR]]||1.- El usuario hace click sobre el menú archivo.\\2.- El sistema despliega tres opciones: Nuevo Proyecto, Cargar Matriz, Exportar Matriz y Salir. \\3.- El Usuario selecciona '''Cargar Matriz'''\\4.- El sistema despliega una ventana solicitando: número de decimales y lugar donde se encuentra ubicado el archivo .csv \\ 5.- El Usuario introduce los datos solicitados\\6.- El Sistema verifica la validez de los datos. \\ 7.- Sistema carga archivo .csv \\8.- El Sistema identifica en la primera fila el número y nombre de las cuentas. \\9.- El sistema duplica y traspone dicha fila y la coloca en la primera columna \\10.- El Sistema identifica en la segunda fila el nombre de las sub-cuentas.\\9.- El sistema duplica y traspone dicha fila y la coloca en la segunda columna \\ 11. El sistema suma cada una de las filas '''i''' y guarda cada valor en un vector columna.\\12.- El sistema suma cada una de las columnas '''j''' y guarda cada valor en un vector fila.\\13.- El sistema verifica que el total de la fila i-ésima sea igual a la columna j-ésima.\\---13.a.- Si el total de la Fila i-ésima es diferente al total de la columna j-ésima el sistema muestra un aviso.\\ 14.- El sistema muestra la matriz con división de las cuentas, tanto en las filas como columnas.\\|| ||'''''Requisitos especiales:'''''||El archivo .csv debe tener el nombre de las filas(y columnas) sólo en la primera fila, estos nombres se replicaran y se colocaran por el lado de la columna.|| == 2.- Estimar coeficientes técnicos -Versión 1.0 == {{{ #!plantuml @startuml title Coeficientes Técnicos left to right direction Sistema -- (Sumar total de\n la columna j-ésima) Sistema -- (Sumar total de\n la fila i-ésima) (Sumar total de\n la columna j-ésima) --> (Dividir cada elemento\n de la matriz con el\n total columna j-ésima) (Sumar total de\n la fila i-ésima) --> (Dividir cada elemento\n de la matriz con el\n total fila i-ésima) Sistema --(Mostrar resultados obtenidos) Sistema -- (Exportar matriz en formato .csv) @enduml }}} ||'''''Nombre del caso de uso:'''''[[BR]]||Coeficientes Técnicos|| ||'''''Actores participantes:'''''[[BR]]||Usuario|| ||'''''Condiciones de entrada:'''''[[BR]]||Ya debe estar cargada la matriz base|| ||'''''Condiciones de salida:'''''[[BR]]||Es sistema muestra en la interfaz la matriz de coeficientes técnicos|| ||'''''Flujo de básico:'''''[[BR]]||1.- El usuario hace click en el menú '''Herramienta'''\\2.- El usuario selecciona una de las opciones '''Coeficientes técnicos'''\\3.- El sistema muestra un sub-menú: a.- Verticales. b.- Horizontales.\\4.- El usuario selecciona una de las opciones\\5.- El sistema calcula el total por fila o columna según sea el caso.\\6.- El sistema divide cada uno de los elementos de la matriz por columna o fila de acuerdo caso. \\7.- El Sistema verifica que el total de la columna o fila sea igual a (1) de acuerdo al caso. \\9.- El Sistema muestra los resultados en una pestaña.|| == 3.- Definir variables exógenas (Optimizar V. 1.2) == {{{ #!plantuml @startuml title Clasificar Cuentas Endógenas - Exógenas left to right direction Usuario -- (Seleccionar Cuentas) (Seleccionar Cuentas)--> (Seleccionar sub-cuentas) Sistema -- (Mostrar matriz\n endógena-endógena) Sistema -- (Exportar matriz en formato .csv) @enduml }}} ||'''''Nombre del caso de uso:'''''[[BR]]||Definir Cuentas Exógenas|| ||'''''Actores participantes:'''''[[BR]]||Usuario|| ||'''''Condiciones de entrada:'''''[[BR]]||Ya debe estar cargada la matriz base|| ||'''''Condiciones de salida:'''''[[BR]]||Se muestra pestaña con la matriz Endógenas -Endógenas y la pestaña: Tipo de Variable muestra las cuentas endógenas y exógenas|| ||'''''Flujo de básico:'''''[[BR]]||1.- El Usuario hace click en el Menú '''Herramientas'''\\2.- El Usuario hace click sobre la opción '''Definir Variables Exógenas'''.\\3.- Es Sistema muestra una ventana preguntando si seleccionará las variables exógenas por cuenta o sub-cuenta.\\---3.1.- Si selecciona '''Cuenta''': El sistema mostrará una lista de la cuentas.\\------a.- Usuario podrá seleccionar más de una opción.\\------b.- Usuario presiona el botón '''Finalizar'''.\\---3.2.- Si el usuario selecciona '''Sub-cuenta''': el sistema mostrará un panel con las cuentas y otro con las sub-cuentas.\\------a.- Usuario selecciona cuenta.\\------b.- Sistema actualiza y muestra las sub-cuentas asociadas a la cuenta.\\------c.- Usuario selecciona un o más sub-cuentas y presiona el botón '''Agregar'''\\------d.- Usuario repite el procedimiento a). Una vez, que seleccione todas las sub-cuentas exógenas el usuario deberá presionar el botón '''Finalizar'''.\\4.- Sistema muestra matriz endógena-endógena.\\5.- Sistema muestra matriz base identificando las cuentas exógenas y endógenas.|| == 4. Encadenamientos - (Optimizar V. 1.2) == {{{ #!plantuml @startuml title Encadenamiento left to right direction Sistema -- (Estimar Encadenamientos) Sistema -- (Clasificar Cuentas) Sistema -- (Generar Reporte) Sistema -- (Exportar matriz en formato .csv) @enduml }}} ||'''''Nombre del caso de uso:'''''[[BR]]||Encadenamientos|| ||'''''Actores participantes:'''''[[BR]]||Usuario|| ||'''''Condiciones de entrada:'''''[[BR]]||Ya debe estar cargada la matriz base|| ||'''''Condiciones de salida:'''''[[BR]]||a. Se muestra los encadenamientos por sub-cuentas y cuentas (tabla).\\b. Clasifica las cuentas de acuerdo a la Técnica de Rasmussem.\\c.- Gráfico de dispersión.\\d. Reporte|| ||'''''Flujo de básico:'''''[[BR]]||1.- El Usuario hace click en el Menú '''Herramientas'''\\2.- El Usuario hace click sobre la opción '''Coeficientes técnicos --> Clasificador de Cuentas'''.\\3.- Es Sistema muestra una ventana preguntando si desea ver los resultados por cuenta o sub-cuenta.\\---3.1.- Si selecciona '''Cuenta''': El sistema mostrará una lista de la cuentas.\\------a.- Usuario podrá seleccionar más de una opción.\\------b.- Usuario presiona el botón '''Finalizar'''.\\---3.2.- Si el usuario selecciona '''Sub-cuenta''': el sistema mostrará un panel con las cuentas y otro con las sub-cuentas.\\------a.- Usuario selecciona cuenta.\\------b.- Sistema actualiza y muestra las sub-cuentas asociadas a la cuenta.\\------c.- Usuario selecciona un o más sub-cuentas y presiona el botón '''Agregar'''\\------d.- Usuario repite el procedimiento a). Una vez, que seleccione todas las sub-cuentas exógenas el usuario deberá presionar el botón '''Finalizar'''.\\4.- Sistema estima los encadenamientos [https://mpv.cenditel.gob.ve/mmcs/wiki/Operaciones#Encadenamiento Ver en el siguiente apartado las operaciones].\\5.- Sistema presenta los resultados de la siguiente manera:\\ ´Nombre´ ´Encadenamiento hacia adelante´ ´Encadenamiento hacia atrás´ ´Índice - hacia adelante´ ´Índice - hacia atrás´ ´Clasificación´\\------a.- El sistema debe permitir: ordenar de forma ascendente o descendente cada columna.\\------b.- El sistema debe permitir filtrar la columna clasificador.\\6.- Sistema muestra en la parte inferior derecha un botón '''Reporte'''\\7.- Usuario presiona el botón '''reporte.'''\\8. Sistema solicita la siguiente información:\\------a.- Adjuntar imagen para el encabezado superior (opcional).\\------b.- Titulo del Informe.\\------c.- Formato del archivo .pdf, documento de texto.\\9.- El usuario introduce los datos solicitados y presiona el botón '''Aceptar'''\\10.- El sistema muestra el reporte en formato .pdf. [raw-attachment:Reporte-1.pdf Reporte Modelo]\\11.- Sistema activa el botón '''Gráfico''' en la parte inferior derecha.\\11.- El usuario presiona el botón gráfico.\\12.- El sistema solicita al usuario si desea obtener el gráfico de dispersión de:\\-----a.- Una '''cuenta''' en particular (la cual debe seleccionar): el gráfico muestra los puntos de cada una de las sub-cuentas que conforman la cuenta seleccionada.\\------b.- Encadenamientos parciales: gráfico de dispersión, donde se muestran los puntos asociados a los encadenamientos parciales (Oferta, producción, factores de producción, ingreso y consumo) de las cuentas endógenas.\\13.- Sistema muestra el gráfico en una ventana emergente.|| ||Requerimientos especiales:||El usuario también tendrá la opción de seleccionar Matriz Endógena-Endógena|| == 4. Descomposición de Multiplicadores == {{{ #!plantuml @startuml title Descomposición de Multiplicadores left to right direction Sistema -- (Estimar Diagonal) Sistema -- (Multiplicar Matrices) Sistema -- (Restar Matrices) Sistema -- (Exportar matriz en formato .csv) @enduml }}} ||'''''Nombre del caso de uso:'''''[[BR]]||Descomposición de Multiplicadores|| ||'''''Actores participantes:'''''[[BR]]||Usuario|| ||'''''Condiciones de entrada:'''''[[BR]]||Ya debe estar cargada la matriz base y definir las variables exógenas|| ||'''''Condiciones de salida:'''''[[BR]]||Se muestran las siguientes matrices:\\a.- M,,1,,\\b.- M,,2,,\\c.- M,,3,,\\e.- Matriz de Transferencia (T)\\f.- Matriz Open (O)\\g.- Matriz Close (C)||