Manual de Usuario: Sistema para el Manejo de Matrices de Contabilidad Social

Sistema para el Manejo de las Matrices de Contabilidad Social

Encadenamiento

En el menú principal Herramientas --> Encadenamientos se desplegan dos elementos: Estimar Encadenamientos y clasificar cuentas. Con el primero de ellos, el sistema muestra los encademientos por cuenta, componente o de toda la submatriz Endógena-Endógena.

El sistema le mostrará una ventana emergente, como la que se present en la Figura 11, solicitando que seleccione las cuentas y componentes que desea visualizar, además de seleccionar los coeficientes técnicos o los multiplicadores de Leontief para calcular los encadenamientos.

Figura 11
Figura 11: Ventana Emergente -- Estimar Encadenamientos

El ususario debe definir las cuentas y los componentes que desea visualizar, seleccionando la cuenta y luego los componentes, presionar el botón Agregar, una vez que defina todos los elementos que desea visualizar y si es por Coeficiente Técnico o Multiplicadores de Leontief, presione el Botón Ver.

Figura 12
Figura 12: Ventana Emergente -- Resultados

El sistema le permite seleccionar tambien toda la submatriz Endógena-Endógena, es el último elemento que se encuentra en la lista de cuentas, presione el botón Agregar y luego Ver.

Figura 13
Figura 13: Ventana Emergente -- Estimar Encadenamientos

Figura 14
Figura 14: Ventana Emergente -- Resultados

La matriz de coefientes técnicos (con las mismas dimensiones de la submatriz Endógena-Endógena (A)), recoge los efectos directos que se generan en la economía:

An = a11a1jai1aij

Por su parte la Matriz de los Multiplicadores de Leontief, representan los efectos directos e indirectos, de acuerdo a los expresado por Shuschny(2006) estos valores indican: La cantidad de producción que debería realizar el sector i-ésimo, para satisfacer, cereris paribus, una unidad de demanda final neta de importaciones del productos j-ésimo (cuando se trabaja con la matris insumo-producto).

En caso de la matriz de Contabilidad Social, se interpreta como el incremento producido sobre una cuenta endógena i-ésima, cuando una cuenta endógena j-ésima recibe una unidad de inyección monetaria (BCV, 2014)

Para estimar la Matriz de Multiplicadores de Leontief (Ma), se utiliza An, y una matriz identidad de las mismas dimensiones de An.

I = 100010001
(I-A)

Por último, se estima la inversa de (I-A):

Ma = (I-A)-1
Ma = m11m1jmi1mij

Tipos de Encadenamientos:

  • Encadenamiento hacia atrás: Representa el efecto difusión, y representa el monto en que aumenta el ingreso de las cuentas que conforman la submatriz Endógena-Endógena, al incrementarse el ingreso de la j-ésimo componente.
  • Eatj = j aij     o    Eatj = j mij
  • Encadenamiento hacia adelante: Mide el efecto absorsción, y representa en cuánto se incrementa el ingreso del sector i-ésimo, cuando se incrementa de forma exógena el valor del ingreso total de la economía.
  • Eadi = i aij     o    Eadi = i mij

    Clasificador de Cuentas

    Las cuentas pueden clasificarse en:

  • Independientes:son sectores económicos que no tienen gran influencia sobre la economía, poder y la sensibiliad de dispersión se encuentran por debajo de la media.
  • Base: El poder de dispersión se encuentra por debajo del promedio. Sin embargo, son sectores económicos que tienen poder de absorción mayor de uno.
  • Impulsores de la Economía: Poseen una gran capacidad de arrastre, mientras que su sensibilidad de dispersión está por debajo de la media.
  • Claves: Son los más importantes, debido al impacto que genera en los sectores "aguas arriba" y "aguas abajo"

  • Para obtener el clasificador de cuenta, debe seleccionar en la barra de menú principal Herramientas --> Encadenamiento --> Clasificador de Cuentas. El sistema le mostrará el poder de dispersión Uj y la sensibilidad de dispersión Ui de cada uno de los componentes (por medio de An y Ma), también le mostrará los valores de los encadenamientos parciales por cada una de las cuentas que componen la submatriz Endógena-Endógena.

    Figura 15
    Figura 15: Clasificador de Cuentas

    Técnica de Rasmussen

    Si asumimos que:

    Multiplicadores de Leontief (efectos directos e indirectos)

    R= (I-A)-1    
    o

    Coeficientes Técnicos (Efectos directos)

    R = (An)

    Luego, se estima el encadenamiento hacia atrás, conocido también como efecto difusión:


    Rj =i=1n rij

    Los valores que del vector efecto de dispersión se divide entre el promedio global:


    Uj =Rj1nj=1n i=1nrij

    De acuerdo a lo expresado por García (2009), Uj representa el poder de dispersión, es decir es la magnitud en que aumentaría el ingreso de la economía en promedio, al registrarse un incremento de una unidad monetaria en a cuenta j-ésima.


    El encadenamiento hacia adelante o efecto absorción, se estima:


    Ri =j=1n rij

    De la misma manera que Uj, se calcula Ui, que representa la sensibilidad de dispersión, que representa el incremento del ingreso de la cuenta i-ésima, al aumentar en una unidad monetaria toda la economía.

    Ui =Ri1nj=1n i=1nrij

    Coeficientes Técnicos

    Modelo Clásico