Manual de Usuario: Sistema para el Manejo de Matrices de Contabilidad Social

Sistema para el Manejo de las Matrices de Contabilidad Social

Modelo No Clásico

El modelo no clásico, permite evaluar política económica, teniendo en cuenta no sólo la submatriz Endógena-Endógena, sino además incorporar el efecto que se estima por medio de los coeficientes técnicos del área endógena-exógena (submatriz Bn)

.
Figura 19
Figura 19: Coeficientes técnicos del área exógena

La matriz de multiplicadores exógenos se obtiene, multiplicando las matrices Bn * Ma, generandose la matriz , que se muestra en la figura 20, por el lado de las columnas se tienen las cuentas exógenas y por el lado de las filas la cuentas exógenas.

Figura 20
Figura 20: Matriz de Multiplicadores Exógenos

Cuando el usuario presiona en el menú principal Herramientas --- Modelos --- Modelo No Clásico, se muestra una pestaña con seis columnas: En la primera y segunda columnas se muestran las cuentas y componentes exógenos respectivamente. En la tercera columna,se muestra una columna, donde el usuario determinará el escenario a evaluar, es decir podrá introducir el porcentaje en que se incrementará una o varias cuentas, en la siguiente columna se visualzia el sub-total de la submatriz C. Por último, al presionar el botón Calcular, el sistema calcula los valores requeridos por las columnas Inyección (multiplica el porcentaje de ajuste de política y el subtotal de la matriz c) y el subtotal Escneario 1 (suma el valor de la columna 4 y 5).

Figura 21
Figura 21: Escenario Modelo No Clásico

AL presionar el botón Finalizar, el sistema estima los nuevos valores del total de la submatriz A y los presenta en la pestaña Resultado NC 1. Al igual que en el MOelo Clásico, el usuario podrá evaluar "n" escenario y comparar su resultados.

Figura 22
Figura 22: Resultados Modelo No Clásico

Modelo Clásico

Modelo de Precios Homogéneos